miércoles, 22 de agosto de 2007

La Casa Viejo

La semana pasada hubo una entrega donde a cada alumno se le dio un proyecto para ser maqueteado, analizado en una lamina y dibujar sus planos.


A mi me tocó la Casa Viejo de Mathias Klots.




El proyecto en si me pareció bastante simple pero bien resuelto, en donde a pesar de su simpleza hay un buen manejo de la materialidad del hormigón y la textura del piso. El proyecto logra tomarse un terreno y se apodera de el, situándose en el fondo de un "parque" con árboles que divide el hogar familiar con el transito exterior.


Lo único que me dejo que desear fue la poca o nada de interacción de módulos, ya que al estar en función de pasillos, hace que cada habitación este detrás de otra; posiblemente el arquitecto lo quiso así.





Antecedente y caracteristicas:






La casa viejo, se ubica en un barrio residencial de Santiago de la década de los 50.





Posee un amplio patio frontal y busca una solución espacial, organizándose en un rectángulo de 12 x 40 metros a través de distintas texturas tratadas en el material. El hormigón se libera a la vista de todos y en su transcurso de texturas se armoniza con los suelos interiores y exteriores.






La espacialidad esta trabajada interiormente con distintas proporcionalidades tomando en cuenta su programa, compuesto de un corredor interior y otro exterior, que dirigen a cada espacio cada vez mas privado.




La casa tiene un solo nivel, pero su techo se aprovecha como una terraza que tiene vista a todos los cerros de sus 360 grados





Autor: Mathias Klotz





Año de construcción: 2001-2002





Superficie de terreno: 3700 m²





Superficie construida: 600 m²





Ubicación: Tomas de Figueroa, Santiago, Chile


No hay comentarios: